El pretérito indefinido regular

Pretérito indefinido , conjugación verbos regulares

The preterite tense in Spanish is used to express actions that were completed in the past, and is often used to describe a specific action that took place at a definite time or for a definite duration in the past.


VERBOS EN AR

VERBOS EN ER

VERBOS EN IR

Yo

Él, ella, usted

Nosotros, nosotras

Vosotros, vosotras

Ellos, ellas, Uds.

Habl-é

Habl-aste

Habl-ó

Habl-amos

Habl-asteis

Habl-aron

Com-í

Com-iste

Com-ió

Com-imos

Com-isteis

Com-ieron

viv-í

viv-iste

viv-ió

viv-imos

viv-isteis

viv-ieron


Here are some examples of regular verbs in the preterite tense:

Ayer hablé con mi amigo por teléfono. (Yesterday I talked to my friend on the phone.)
El fin de semana pasado fuimos al cine. (Last weekend we went to the cinema.)
Ana comió una pizza para la cena. (Ana ate a pizza for dinner.)

There are several other uses of the preterite tense in Spanish:

1. To express a series of completed actions in the past: The preterite tense can be used to describe a series of events that took place in the past, such as a sequence of actions that were completed one after the other. 

For example: "Me desperté, me vestí, y salí de la casa" (I woke up, got dressed, and left the house).

2. To describe a sudden or unexpected event in the past: The preterite tense can also be used to describe an event that happened suddenly or unexpectedly, and had a clear beginning and end. 

For example: "De repente, comenzó a llover" (Suddenly, it started to rain).

3. To indicate the beginning or end of a past action: The preterite tense can be used to describe the start or end of a past action or event, such as 

For example :"Empecé a estudiar español hace tres años" (I started studying Spanish three years ago).

4. In addition, many words in Spanish are commonly used with the preterite tense. Here are a few examples:

Ayer (yesterday)
Anoche (last night)
La semana pasada (last week)
El mes pasado (last month)
Hace dos días (two days ago)
Una vez (once)
De repente (suddenly)
Entonces (then)
Por fin (finally)

Keep in mind that the context of a sentence and the speaker's intention can also affect the use of the preterite tense in Spanish.

Some verbs take on a different meaning when they used in the preterit tense or imperfect tense.

 Saber          Lo supe hoy                      I found out it today
_________________________________________________________________

Conocer       Conocimos a Bill ayer         We met Bill yesterday
_________________________________________________________________

Tener          Tuvo una idea                      He got an idea.
_________________________________________________________________

Poder          No pudimos hacerlo             We didn´t manage to do it
_________________________________________________________________

Querer         No quisiste bailar               You refused  to dance.

Check this book in Amazon

Quedar (se)


























Ejercicio1

Completa con el verbo según el tiempo y la persona.

1. ¿Dónde (quedar)                  la oficina de migración?
2. ¿Te (quedar)         dinero después de tu viaje?
3. Yo creo  que ese vestido te (quedar)             sensacional.
4. Me (quedar)             en casa el fin de semana, no salí ni a la esquina.
5. Ya no (quedar)            nada por decir.
6. Mi ex novio se (quedar)              con todas mis cosas.
7. yo (quedar)         con mis amigas en el café a las 4 pm
8. Ellos se (quedar)            sin combustible para llegar a su destino.
9. Ella se (quedar)         en casa de sus amigos.
10. Solo (quedar)          por pagar la luz, ya he pagado el agua y el teléfono.

Respuestas

  1. queda
  2. queda
  3. queda
  4. quedé
  5. queda
  6. quedó
  7. quedé
  8. quedaron
  9. quedó
  10. queda


Espresiones con Quedar

Quedar boquiabierto                to be left agape in bewilderment
Quedarse con                          to keep
Quedarse de una pieza            to be dumbfounded
Quedar en                              to agree on
Quedarse sin dinero                to be flat broke, to go broke


Ejercicio 2
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "quedar"

1. Ayer __________ mi amigo para ir al cine, pero al final no pude ir porque estaba enfermo. (pretérito perfecto compuesto)
2. Si te parece bien, ________ en la entrada del parque a las 10 de la mañana. (quedar en un acuerdo)
3. Esta camisa me queda un poco grande, pero la ________ bien de hombros. (quedar de tamaño o medida)
4. ¿Te ________ de ir a la fiesta de María el fin de semana pasado? Fue genial. (acordarse de algo que sucedió)
5. Espero que la comida te ________ bien. La preparé especialmente para ti. (sentar bien o caer bien en el estómago)
6. Todavía ________ dos horas para que empiece el concierto. ¿Quieres ir a tomar algo? (quedar un tiempo determinado)
7. La reunión de hoy fue muy productiva. ________ en encontrarnos de nuevo pronto. (quedar en un acuerdo)
8. Mi hermana y yo nos parecemos mucho, ¿verdad? A veces la gente nos ________ como gemelas. (identificar a alguien)
9. No te preocupes, todavía nos ________ un poco de tiempo para llegar al aeropuerto. (quedar un tiempo determinado)
10. ________ que tienes un poco de comida en los dientes. (quedar algo en un lugar o posición)


Respuestas:

  1. Quedé con
  2. Quedamos
  3. Queda
  4. Quedas
  5. Quede
  6. Quedan
  7. Quedamos
  8. Quedan
  9. Queda
  10. Queda



Checa el siguiente link en Amazón


Presentación personal en diferentes idiomas (Introduce yourself)



Checa el siguiente link en Amazón, es un juego para descripción de personas






Verbo SER y sus usos


Ser  (to be)


Yo                         Soy                    I am
                         Eres                   You are
Usted, ella, él       Es                        Formal You are, she and he is
Nosostros             Somos                we are
Vosotros               Sois                     You all are
Ustedes, ellos       Son                     Formal You all, they are


Usos: 

  1. Nacionalidad
  2. Origen
  3. Religión
  4. Profesión
  5. Estado civil
  6. Afiliación política
  7. Características inherentes (externas e internas)
  8. Expresiones impersonales
  9. Voz pasiva
  10. Características de objetos, animales y lugares.
  11. Lugar , hora y fecha de eventos


¿Quién soy?

Soy una persona

inteligente          romántica        sensible    amable       alegre   mujer   maestra    mexicana   soltera

católica      apartidista      

y soy baja, gordita, morena clara, mi pelo es corto, mis ojos son cafés y mi boca es pequeña. 


Expresiones impersonales

Es necesario

Es increíble

Es fácil

Es difícil

Voz pasiva     SER + Paritcipio

La ropa es hecha por mujéres indígenas

Los libros fueron 

¿Qué es eso?

Es una pelota, es de plástico.

Es roja y grande.

Hora, fecha y lugar de un evento

¿En dónde es el concierto?   Es en el estadio de fútbol

¿Cuándo es el concierto?  Es mañana

¿A qué hora es el concierto?  Es a las 9 de la noche

Ejercicios

Completar con los diferentes usos del verbo "ser", de diferentes niveles:

Nivel A1:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

Mi cumpleaños ________ en octubre.
Él ________ ingeniero.
¿De dónde ________ tú?


Respuestas:
es
es
eres


Nivel A2:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

Esta noche ________ una noche especial.
La ciudad de Nueva York ________ la ciudad más grande de los Estados Unidos.
La música de salsa ________ muy popular en América Latina.


Respuestas:
es
es
es

Nivel B1:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

El problema ________ que no podemos llegar a un acuerdo.
Este edificio ________ construido en el siglo XVII.
La película que vimos anoche ________ muy emocionante.

Respuestas:

es
fue
fue


Aquí te dejo tres ejercicios más para completar con los diferentes usos del verbo "ser" de diferentes niveles:

Nivel A1:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

  1. Él ________ mi hermano mayor.
  2. Hoy ________ jueves.
  3. Nosotros ________ estudiantes de español.
  4. La bicicleta ________ de mi primo.
  5. ¿Dónde ________ la biblioteca?
  6. La sopa ________ muy caliente.
  7. Tú ________ muy inteligente.
  8. El gato ________ negro.
  9. ¿Qué hora ________?
  10. Mi cumpleaños ________ en mayo.

Respuestas:

  1. es
  2. es
  3. somos
  4. es
  5. está
  6. está
  7. eres
  8. es
  9. es
  10. es

Nivel A2:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

  1. El perro de mi vecino ________ muy ruidoso.
  2. Esta comida ________ muy deliciosa.
  3. Tú y yo ________ muy buenos amigos.
  4. El museo de arte moderno ________ muy interesante.
  5. La reunión ________ a las cinco de la tarde.
  6. El avión que tomamos ________ muy grande.
  7. La playa en verano ________ muy concurrida.
  8. Los zapatos que compré ________ muy cómodos.
  9. La película que vimos anoche ________ muy larga.
  10. El clima en esta ciudad ________ muy cambiante.

Respuestas:

  1. es
  2. está
  3. somos
  4. es
  5. es
  6. era
  7. está
  8. son
  9. fue
  10. es
Nivel B1:
Completa las siguientes frases con la forma correcta del verbo "ser":

  1. El concierto de anoche ________ increíble.
  2. El libro que estoy leyendo ________ muy interesante.
  3. Tú siempre ________ muy puntual.
  4. El discurso del presidente ________ muy emotivo.
  5. El cuadro de Picasso ________ muy famoso.
  6. Los científicos dicen que el universo ________ infinito.
  7. El restaurante que recomendaste ________ muy caro.
  8. El músico que toca la guitarra ________ muy talentoso.
  9. El vestido que llevas ________ muy elegante.
  10. La comida en este restaurante siempre ________ deliciosa.

Respuestas:

  1. fue
  2. es
  3. eres
  4. fue
  5. es
  6. es
  7. es
  8. es
  9. es
  10. es

El siguiente lick  en Amazón son juegos de mesa para practicar vocabulario y la habilidad de la expresión oral


Adverbios de tiempo y frecuencia

Adverbios de tiempo y de frecuencia


¿Qué haces en tu tiempo libre?   
¿Qué te gusta hacer?
¿Cuándo + acción ?  ¿Cuántas veces a la semana/al mes/al  año…?  ¿Cuánto tiempo?

Cada día
Todos los días
Una hora
Los lunes, los martes, los miércoles
De vez en cuando
Media hora
Por la mañana, por la tarde
Una vez / … veces al día/ … a la semana, etc.
Diez minutos
A las dos, a las tres
Casi nunca
Toda la mañana

¿Con qué frecuencia…?  How often?

Adverbios de frecuencia
Siempre: always
Normalmente (usually) / casi siempre
A menudo (often)
A veces (some times)/ de vez en cuando
Casi nunca
Nunca (never)
Estos adverbios se colocan generalmente en medio de la frase justo antes del verbo principal.


Adverbios de tiempo
Algunos ejemplos de Adverbios Temporales son:

  • ahora
  • luego
  • después
  • antes
  • hoy
  • mañana
  • entretanto
  • ayer
  • anoche
  • pronto
  • tarde
  • temprano
  • todavía
  • aún
  • siempre
  • mientras
  • nunca
  • jamás
  • ya
  • en seguida
  • inmediatamente
  • anteriormente
  • posteriormente 
  • cuándo
  • cuando
  • simultáneamente
  • recién
  • recientemente
  • constantemente
  • instantáneamente
  • frecuentemente
  • asiduamente
  • inicialmente
  • finalmente
  • primeramente
  • ocasionalmente
  • momentáneamente
  • modernamente
  • antiguamente
  • contemporáneamente
  • eternamente
  • actualmente
  • inmediatamente
  • puntualmente
  • normalmente
  • etc...
Here are some time and frequency adverbs in Spanish:

Siempre - always
Nunca - never
A menudo - often
A veces - sometimes
Después - later, afterwards
Antes - before
Ahora - now
Hoy - today
Mañana - tomorrow
Anoche - last night
Siempre que - whenever
Cada día - every day
A cada rato - all the time
En seguida - right away
De vez en cuando - once in a while
A partir de - starting from
Durante - during
Pronto - soon
Tarde - late
Temprano - early

Keep in mind that some adverbs can have multiple meanings depending on the context in which they are used, and that this is not an exhaustive list.

Checar el  siguiente link en Amazón.

Frases útiles en el salón de clases

Preguntas básicas 


¿Cómo se dice _________ en español? 
¿Cómo se pronuncia?                         
¿Cómo se escribe _________?             
¿Cómo se deletrea ___________?        
¿Qué significa _____________?           
¿Puede repetir, por favor?                   

- Tengo una pregunta                          
- Otra vez, por favor                           
- Más despacio, por favor                    
- No entiendo/ no comprendo              
- No sé                                              
- No tengo idea                                  


Repita, por favor                                
Escriba, por favor                               
Imagine                                                 
Pase, por favor                                   
Diga                                                  
Hable más fuerte/ alto                         
Escuchen                                             
Estudie                                               


¿Entiende?                                         
¿Preguntas o dudas?                           
¿Puedo continuar?          

                    
Basic questions:

How do you say __________ in Spanish?
How do you pronounce it?
How do you spell __________?
How do you spell it?
What does __________ mean?
Can you repeat, please?
I have a question.

Again, please.
Slower, please.
I don't understand.
I don't know.
I have no idea.
Please repeat.
Please write.
Imagine.
Come in, please.
Speak.
Speak louder.
Listen.
Study.

Do you understand?
Any questions or doubts?
Can I continue?

Checar el siguiente link en Amazón 

Principales errores que se cometen al aprender español.

¿Qué errores pueden cometer mis estudiantes al aprender español?


Aquí hay algunos de los errores más comunes:

1. Pronunciación: La pronunciación del español puede ser un reto para los estudiantes de algunas nacionalidades, especialmente con las letras "r" y "rr", los sonidos "b" y "v", y la entonación. 

Por ejemplo, la palabra "perro" y "perra" se pronuncian de manera diferente en español, pero para los angloparlantes, puede ser difícil distinguir la diferencia.

2. Confundir palabras: Hay algunas palabras en español que pueden ser confusas para los angloparlantes porque son similares a palabras en inglés pero tienen un significado diferente. (De esto tenemos una estrada en el blog, "errores comunes")

Por ejemplo, "embarazada" en español significa "pregnant", no "embarassed", "actualmente" significa "currently" y no "actually", y "sensible" significa "sensitive" y no "sensible".

3. Uso incorrecto de los verbos: Los verbos en español tienen muchas formas diferentes y conjugaciones, lo que puede ser difícil de aprender para los angloparlantes y los estudiantes de algunas otras nacionalidades. Además, hay verbos que tienen significados diferentes en diferentes contextos. 

Por ejemplo, "ser" se utiliza para describir características permanentes y "estar" se utiliza para describir características temporales o estados de ánimo.

4. Orden de las palabras: La estructura de las oraciones en español es diferente a la estructura en inglés. los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para colocar las palabras en el orden correcto en una oración. 

Por ejemplo, en español, el adjetivo generalmente sigue al sustantivo, como "casa grande" en lugar de "grande casa".

5. No aprender los géneros: En español, los sustantivos tienen género, ya sea masculino o femenino. Es importante aprender el género de los sustantivos porque afecta la forma en que se utilizan los artículos y los adjetivos.

6. Uso incorrecto de los artículos: En español, hay cuatro artículos diferentes: "el", "la", "los" y "las", que corresponden al género y al número del sustantivo. Los angloparlantes pueden tener dificultades para aprender cuándo y cómo usar los artículos correctamente.

7. Traducción literal: A menudo, los estudiantes de algunas nacionalidades tratan de traducir literalmente del inglés al español o a su idioma, lo que puede llevar a errores y a frases que no tienen sentido en español. 

Por ejemplo, la expresión "to be hot" no se traduce literalmente como "estar caliente", sino como "tener calor".

8. Usar mal los pronombres: Los pronombres en español son diferentes de los pronombres en inglés. 

Por ejemplo, el pronombre "yo" se usa para decir "I" en español, mientras que el pronombre "mío" se usa para decir "mine". Los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para aprender a usar los pronombres correctamente.

9. Uso de expresiones informales: En español, hay muchas expresiones informales que se utilizan en conversaciones informales entre amigos y familiares. Los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para aprender estas expresiones y saber cuándo es apropiado usarlas.

10. No practicar lo suficiente: Finalmente, un error común que cometen los estudiantes al aprender español es no practicar lo suficiente. Aprender un nuevo idioma requiere tiempo y práctica constante. 

Los estudianes deben buscar oportunidades para practicar su español, ya sea hablando con hablantes nativos, escuchando música o viendo películas en español, o incluso usando aplicaciones para aprender español.

Checa el sigueinte link en Amazón