Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas

Diferencias entre complicado y difícil

La diferencia entre "complicado" y "difícil" es sutil pero importante:

"Difícil" se refiere a algo que requiere mucho esfuerzo o habilidad para lograrlo. 

Por ejemplo: "El examen fue muy difícil", "Aprender a tocar el piano es difícil", "El trabajo que me dieron es muy difícil".


"Complicado" se refiere a algo que tiene muchas partes o elementos que son difíciles de entender o resolver. 

Ejemplos sobre los dos términos

Por ejemplo: "La situación política del país es complicada", "El problema matemático que nos dieron en clase es muy complicado", "El proceso para obtener la visa es complicado".

En resumen, "difícil" se refiere a la dificultad en la ejecución o realización de una tarea, mientras que "complicado" se refiere a la dificultad en la comprensión o resolución de algo que tiene muchas partes o elementos involucrados.

Aquí te dejo algunos ejemplos más para que puedas entender mejor la diferencia entre "complicado" y "difícil":

"Hacer una tarta de manzana puede ser difícil si no tienes experiencia en la cocina, pero añadir la cobertura crujiente de migas de galleta la hace más complicada aún".


"Aprender a tocar un instrumento musical puede ser difícil, pero el proceso se complica si tienes algún problema en tus manos o muñecas".


"Resolver un acertijo puede ser difícil, pero si está escrito en otro idioma se complica aún más".


"Subir una montaña puede ser difícil debido al esfuerzo físico que requiere, pero si la ruta no está claramente marcada se convierte en una tarea complicada".


"Armar un rompecabezas de 1000 piezas es difícil, pero si pierdes algunas piezas la tarea se vuelve complicada".


En todos estos ejemplos, se puede ver que la dificultad está relacionada con la habilidad o el esfuerzo requerido para realizar una tarea, mientras que la complejidad se refiere a la cantidad o la naturaleza de los elementos que hay que tener en cuenta para llevar a cabo la tarea.



El verbo vencer y sus derivados

 ¿Qué usos tienen el verbo vencer y sus derivados?

El verbo "vencer" y sus derivados tienen diversos usos en el idioma español. Aquí te presento algunos de los más comunes:


1. Vencer: Ganar una batalla o competencia. 

Ejemplo: El equipo local venció a su rival en el partido de fútbol.

2. Vencer: Superar un obstáculo o dificultad. 

Ejemplo: Finalmente, logré vencer mi miedo a hablar en público.

3. Vencer: Caducar o expirar algo, como una garantía o un plazo. 

Ejemplo: La garantía del electrodoméstico vence en un mes.

4. Vencido/a: Derrotado o abatido/a. 

Ejemplo: Después de la enfermedad, se veía vencido y triste.

5. Vencedor/a: Ganador o triunfador/a. 

Ejemplo: El vencedor de la competencia recibió un premio.

6. Vencimiento: El momento en que algo caduca o expira. 

Ejemplo: La fecha de vencimiento del contrato es el 30 de junio.

7. Vencible: Que puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: La tentación de comer chocolate es vencible si tienes suficiente fuerza de voluntad.

8. Invencible: Que no puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: A pesar de los obstáculos, su determinación era invencible.




Ejercicios en presente progresivo y perfecto

Presente progresivo ESTAR +GERUNDIO (ANDO-AR/IENDO-ER)

  1.  Yo ___________ (estudiar) para un examen.
  2. Tú ___________ (caminar) por el parque.
  3. Él ___________ (trabajar) en la oficina.
  4. Ella ___________ (cantar) una canción.
  5. Nosotros ___________ (preparar) la cena.
  6. Vosotros ___________ (hablar) por teléfono.
  7. Ellos ___________ (jugar) al fútbol.
  8. Yo ___________ (leer) un libro interesante.
  9. Tú ___________ (tomar) un café en la cafetería.
  10. Él ___________ (ver) una película de acción.
  11. Ella ___________ (correr) en el parque.
  12. Nosotros ___________ (bailar) en la fiesta.
  13. Vosotros ___________ (viajar) a Europa.
  14. Ellos ___________ (estudiar) español.
  15. Yo ___________ (tocar) la guitarra.
  16. Tú ___________ (escribir) un ensayo.
  17. Él ___________ (conducir) hacia la ciudad.
  18. Ella ___________ (pintar) un cuadro hermoso.
  19. Nosotros ___________ (nadar) en la piscina.
  20. Vosotros ___________ (comer) en el restaurante.

CLAVE:

  1. estoy estudiando
  2. estás caminando
  3. está trabajando
  4. está cantando
  5. estamos preparando
  6. estáis hablando
  7. están jugando
  8. estoy leyendo
  9. estás tomando
  10. está viendo
  11. está corriendo
  12. estamos bailando
  13. estáis viajando
  14. están estudiando
  15. estoy tocando
  16. estás escribiendo
  17. está conduciendo
  18. está pintando
  19. estamos nadando
  20. estáis comiendo

PRESENTE PERFECTO (ADO-AR/IDO-ER-IR)

  1. Yo ___________ (comer) ya.
  2. Tú ___________ (estudiar) mucho.
  3. Él ___________ (terminar) su tarea.
  4. Ella ___________ (viajar) a Europa.
  5. Nosotros ___________ (aprender) mucho.
  6. Vosotros ___________ (leer) un libro interesante.
  7. Ellos ___________ (jugar) al fútbol esta semana.
  8. Yo ___________ (ver) esa película antes.
  9. Tú ___________ (hacer) tu tarea ya.
  10. Él ___________ (visitar) a sus abuelos.
  11. Ella ___________ (comprar) un coche nuevo.
  12. Nosotros ___________ (trabajar) duro.
  13. Vosotros ___________ (caminar) mucho hoy.
  14. Ellos ___________ (estar) en la playa esta mañana.
  15. Yo ___________ (vivir) aquí por muchos años.
  16. Tú ___________ (conocer) a Juan por mucho tiempo.
  17. Él ___________ (tener) esa camisa por años.
  18. Ella ___________ (cantar) en ese coro por un tiempo.
  19. Nosotros ___________ (hablar) con nuestros amigos esta semana.
  20. Vosotros ___________ (escribir) muchas cartas.

CLAVE:

  1. he comido
  2. has estudiado
  3. ha terminado
  4. ha viajado
  5. hemos aprendido
  6. habéis leído
  7. han jugado
  8. he visto
  9. has hecho
  10. ha visitado
  11. ha comprado
  12. hemos trabajado
  13. habéis caminado
  14. han estado
  15. he vivido
  16. has conocido
  17. ha tenido
  18. ha cantado
  19. hemos hablado
  20. habéis escrito


Preposiciones parte 2 (De y hasta)

 DE y HASTA

Las preposiciones "de" y "hasta" tienen varios usos en español. A continuación, te presento algunos de ellos:

La preposición "de":

1. Indica posesión o propiedad: "La casa de Juan".

2. Indica origen o procedencia: "Soy de México".

3. Indica material o contenido: "Una caja de madera".

4. Indica tiempo o duración: "Trabajé de 9 a.m. a 5 p.m.".

5. Indica causa o motivo: "Murió de tristeza".

6. Indica referencia o relación: "El hermano de mi amigo".

7. Indica comparación: "Este libro es mejor de lo que pensé".

8. Indica función o papel: "Soy el presidente de la empresa".

9. Indica punto de partida o inicio: "Partimos de la estación a las 10 a.m.".

10. Indica lugar de ubicación o procedencia: "Es un pueblo al norte de la ciudad".

11. Indica composición o ingredientes: "Este pastel está hecho de chocolate".

12. Indica distribución o porcentaje: "El 30% de los estudiantes aprobó el examen".

La preposición "hasta":

1. Indica límite temporal: "Trabajaré hasta las 5 p.m.".

2. Indica límite espacial: "Camina hasta la esquina".

3. Indica cantidad o grado máximo: "Está hasta el límite de su capacidad".

4. Indica inclusión: "La fiesta será hasta altas horas de la noche".

5. Indica condición: "No iré hasta que me pidas disculpas".

6. Indica concesión: "Aunque me cueste, seguiré adelante hasta el final".

7. Indica excepción: "Todos los libros son buenos, hasta ese".

8. Indica aproximación o estimación: "El tren llegará hasta las 8:30 p.m.".

9. Indica finalidad o propósito: "Estudio mucho para llegar hasta el final del semestre".

10. Indica límite numérico: "El número máximo de personas es hasta 10".

Es importante tener en cuenta que estos no son los únicos usos de estas preposiciones y que su uso puede variar según el contexto. Por lo tanto, es recomendable seguir estudiando y practicando su uso con diferentes ejemplos y situaciones para poder comprenderlos mejor.

Checar el link en Amazón



Las preposiciones 1

¿Qué son las preposicione y cómo se usan? 

Las preposiciones son palabras que se utilizan para indicar la relación espacial, temporal o lógica entre dos elementos de una oración. A continuación, te presento una lista de las preposiciones en español:


a

ante

bajo

cabe

con

contra

de

desde

en

entre

hacia

hasta

mediante

para

por

según

sin

so

sobre

tras

A continuación, te presento algunos ejemplos de cómo se usan las preposiciones en español:

"Voy a la playa". En este caso, "a" es la preposición que indica el destino.

"Llegué antes de la hora". En este caso, "antes" es la preposición que indica el tiempo.

"La taza está bajo la mesa". En este caso, "bajo" es la preposición que indica la posición.

"El libro está entre los dos cojines". En este caso, "entre" es la preposición que indica la posición.

"El coche se estrelló contra el muro". En este caso, "contra" es la preposición que indica la dirección.

"Soy de México". En este caso, "de" es la preposición que indica la procedencia.

"El concierto empieza a las 8 de la noche". En este caso, "de" es la preposición que indica el tiempo.

"Voy a caminar por el parque". En este caso, "por" es la preposición que indica el lugar o trayectoria.

Es importante tener en cuenta que el uso de las preposiciones puede variar según el contexto y la región en la que se habla el español. Por lo tanto, es recomendable practicar el uso de las preposiciones con diferentes ejemplos y contextos para poder familiarizarse con su uso de manera efectiva.

Checar este link en Amazón






Los sustantivos y sus artículos (Nouns & articles)

In Spanish , all nouns has a gender masculine or femenine:

1. Most nouns that end in  O are masculine.

El libro        El vaso        El cielo

2. Nouns that refer to males are masculine

El hijo    El padre    EL toro    El doctor  El rey

3. Most nouns that end in A or that refer to female  are femenine

La silla    La sílaba        La taza        La hija    La madre    La mujer    La reina

4. Most nouns that end in E or consonant don´t follow a rule. They have to be memorized.

Masculine

el papel        el examen    el disfraz    el alfiler    el cine

Femenine

la clase    la llave    la piel        la gente    la luz

5. Exceptions

Masculine

el día     el mediodía        el problema    el mapa    el idioma    el programa    el planeta

el sistema    el clima    el poema

Femenine

La mano    la radio    la foto    la moto

6. Usuallly are masculines nouns that end in -aje, -ambre, - or, -án or a stressed vowel.

el equipaje    el amor    el refrán    el valor    el paisaje    el rubí

7. Masculine are the days of the week, the months of the year, compound nouns, the colours, the names of rivers, seas, and oceans, foreing words


And more...

Checar el siguiente link en Amazón tiene un libro muy bueno para mejorar la gramática


Common mistakes in translation from english to spanish

Adjetivos

In English
En español
*Error común
embarrassed
(estar) avergonzado/a
*embarazado/a
exciting, excited
emocionante, emocionado(a)
*excitante, excitado
conservative
conservador/a
*conservativo/a
incredible
increíble
*incredible
mandatory
obligatoria/o
*mandatorio/a
ridiculous
ridículo/a
*ridiculoso/a
serious
serio/a
*serioso/a

Adverbios y frases adverbiales

In English
En español
*Error común
fluently
fluidamente / con soltura
*fluentemente
clearly and rapidly
clara y rápidamente
*claramente y rápidamente
obviously
obviamente
*obviosamente

Sustantivos

In English
En español
*Error común
adventure
la aventura
*adventura
air
el aire
*la aire
content
el contenido
*el contento
embarrassment
la pena / la vergüenza
*el embarazo
intermission
el intermedio
*intermisión
memories
los recuerdos
*las memorias
morals
la moral
*morals
moral (of a story)
la moraleja
*la moral
pollution
la contaminación
*la polución
population
la población
*populación
pressure
la presión
*la presura
problem
el problema
*la problema
result
el resultado
*el resulto
scientist
el científico/la científica
*cientista
the States
los Estados Unidos
*los Estados
subject
el tema / la materia
*el subjeto
the story
el cuento
*la cuenta (the check [in a restaurant])
support
el apoyo
*el soporte
system
el sistema
*la sistema
tense (verb)
el tiempo
*el tenso
theme
el tema
*la tema
water
el agua (¡ojo!: el agua limpia; las aguas)
*la agua

Verbos

In English
En español
*Error común
to apply
solicitar
*aplicar (admisión)
to attempt
intentar, tratar de
*atemptar
to experience
experimentar
*experienzar
to improve
mejorar
*improvar
to introduce
presentar (a alguien)
*introducir
to involve
involucrar
*involver
to make a decision
tomar una decisión
*hacer una decisión
to move
mudarse
*moverse
to notice
notar
*notizar
to realize
darse cuenta de
*realizarse
to remove
quitar
*remover
to respect
respetar
*respectar
to translate
traducir
*transladar

Expresiones

In English
En español
*Error común
All of my friends
todos mis amigos
*todos de mis amigos
Another thing
otra cosa
*una otra cosa
Can I have your book?
¿me prestas tu libro?
*¿puedo tener tu libro?
Change his/her mind
cambió de opinión
*cambió su mente
Every other day
cada dos días, un día sí y un día no
*cada otro día
Have a good time
que te diviertas
*ten un buen tiempo
I like this play better
esta obra me gusta más
*esta obra me gusta mejor
Instead of...
en vez de + inf.
*en vez de + gerund
Is it okay with you if...?
¿te parece bien si...?
*¿está bien contigo si...?
Like that
así
*como así
Many times
muchas veces
*muchos tiempos
Most of the people
la mayoría de la gente
*más de la gente
Not have any thing to do with...
no tiene nada que ver con ...
*no tiene nada que hacer con...
No problem
no hay problema
*no problema
On the other hand
por otro lado/
por otra parte
*en la otra mano
This is what I think
esto es lo que pienso
*esto es que pienso
To continue...
continúa O sigue + gerund
*continúa O sigue + infinitve
What happens is that...
lo que sucede es que...
*que sucede es que...

                                            Checa en amazón el siguiente link