Ejercicios con el presente de indicativo 2

 Práctica del presente de indicativo  regular y irregular.

Verbos regulares

  1. Yo ___________ (hablar) español.
  2. Tú ___________ (comer) una manzana.
  3. Él ___________ (estudiar) mucho.
  4. Ella ___________ (cantar) en el coro.
  5. Nosotros ___________ (trabajar) en el jardín.
  6. Vosotros ___________ (vivir) en Madrid.
  7. Ellos ___________ (correr) en el parque.
  8. Yo ___________ (mirar) la televisión.
  9. Tú ___________ (bailar) salsa.
  10. Él ___________ (beber) agua.
  11. Ella ___________ (nadar) en la piscina.
  12. Nosotros ___________ (estudiar) español.
  13. Vosotros ___________ (comprar) ropa nueva.
  14. Ellos ___________ (tocar) la guitarra.
  15. Yo ___________ (compartir) mi comida.
  16. Tú ___________ (escribir) una carta.
  17. Él ___________ (ver) una película.
  18. Ella ___________ (cocinar) una cena deliciosa.
  19. Nosotros ___________ (viajar) a la playa.
  20. Vosotros ___________ (aprender) inglés.


CLAVE:

  1. hablo
  2. comes
  3. estudia
  4. canta
  5. trabajamos
  6. vivís
  7. corren
  8. miro
  9. bailas
  10. bebe
  11. nada
  12. estudiamos
  13. compráis
  14. tocan
  15. comparto
  16. escribes
  17. ve
  18. cocina
  19. viajamos
  20. aprendéis

Verbos regulares

  1. Yo ___________ (tener) un perro.
  2. Tú ___________ (decir) la verdad.
  3. Él ___________ (hacer) su tarea.
  4. Ella ___________ (venir) con nosotros.
  5. Nosotros ___________ (ir) al cine.
  6. Vosotros ___________ (ser) muy amables.
  7. Ellos ___________ (poner) la mesa.
  8. Yo ___________ (saber) la respuesta.
  9. Tú ___________ (dar) un regalo.
  10. Él ___________ (querer) ser feliz.
  11. Ella ___________ (poder) correr rápido.
  12. Nosotros ___________ (ver) la televisión.
  13. Vosotros ___________ (tener) hambre.
  14. Ellos ___________ (venir) de lejos.
  15. Yo ___________ (poner) la música.
  16. Tú ___________ (salir) temprano.
  17. Él ___________ (traer) el libro.
  18. Ella ___________ (conocer) a mi amigo.
  19. Nosotros ___________ (hacer) deporte.
  20. Vosotros ___________ (ir) de vacaciones.

CLAVE:


  1. tengo
  2. dices
  3. hace
  4. viene
  5. vamos
  6. sois
  7. ponen
  8. das
  9. quiere
  10. puede
  11. vemos
  12. tenéis
  13. vienen
  14. pongo
  15. sales
  16. trae
  17. conoces
  18. hacemos
  19. vais
Checar el siguiente link



There is, There are / HAY

¿Qué es HAY?

In Spanish, "hay" is a form of the verb "haber" in the present indicative tense, which means "there is" or "there are". It is used to describe the existence or presence of something. Here are some examples:

Hay una mesa en el salón. (There is a table in the living room.)

¿Hay algún restaurante bueno por aquí? (Is there any good restaurant around here?)

No hay mucho tráfico en esta calle. (There is not much traffic on this street.)

Hay muchas personas en la fiesta. (There are many people at the party.)

"Hay" is often used in combination with other words to describe specific quantities or situations. For example:

Hay demasiado ruido en esta habitación. (There is too much noise in this room.)

¿Hay algún problema? (Is there any problem?)

Hay que estudiar mucho para aprobar el examen. (It is necessary to study a lot to pass the exam.)

No hay ninguna duda de que esto es lo mejor. (There is no doubt that this is the best option.)

Overall, "hay" is a very common and useful verb in Spanish, and it is essential for describing the presence or absence of things and situations.

A. Make the next exercise with "hay". 

Completa la pregunta y respondela.

  1. ¿___________ muchos pájaros en el parque?
  2. ¿___________ una tienda de comestibles cerca de aquí?
  3. ¿___________ alguien en casa?
  4. ¿___________ algún problema con el coche?
  5. ¿___________ una buena película en el cine esta noche?
  6. ¿___________ muchas personas en la calle?
  7. ¿___________ una biblioteca en este barrio?
  8. ¿___________ mucho tráfico en la ciudad hoy?
  9. ¿___________ alguna fruta en la nevera?
  10. ¿___________ muchos turistas en la playa?


Clave con respuestas:

  1. Hay muchos pájaros en el parque.  Sí/no hay
  2. Sí/no, (no) hay una tienda de comestibles cerca de aquí.
  3. Sí/no, (no) hay nadie en casa.
  4. Sí/no, (no) hay ningún problema con el coche.
  5. Sí/no, (no) hay una buena película en el cine esta noche.
  6. Sí/no, (no) hay muchas personas en la calle.
  7. Sí/no, (no) hay una biblioteca en este barrio.
  8. Sí,Sí/no, (no) hay mucho tráfico en la ciudad hoy.
  9. Sí/no, (no) hay algunas frutas en la nevera.
  10. Sí/no, (no) hay muchos turistas en la playa.
Check the  next link in Amazon








Prepositions part 3 (POR Y ¨PARA)

The distinction between "por" and "para" is often difficult for Spanish learners, as both prepositions can translate to "for" in English. However, they have distinct meanings and uses in Spanish.

"Por" is a very versatile preposition that can have several meanings, including:

1. Cause or reason: Used to indicate the cause or reason for an action. In this sense, "por" is often used with verbs such as "llorar por" (to cry for), "gritar por" (to shout for), or "pedir por" (to ask for).

Example: Lloro por mi abuela porque la extraño mucho. (I cry for my grandmother because I miss her a lot.)

2. Duration of time: Used to indicate the length of time something lasts.

Example: Estuve en la playa por una semana. (I was at the beach for a week.)

3. In exchange for: Used to indicate a trade or exchange.

Example: Pagué 20 euros por esa camisa. (I paid 20 euros for that shirt.)

4. Means of transportation or communication: Used to indicate how something is transported or communicated.

Example: Viajaré por avión. (I will travel by plane.)

5. General location: Used to indicate a general area or location.

Example: Vivo por el centro de la ciudad. (I live in the center of the city.)

On the other hand, "para" is generally used to indicate purpose or destination. Some common uses of "para" include:

1. Destination: Used to indicate a specific destination.

Example: Salimos para Madrid mañana. (We leave for Madrid tomorrow.)

2. Purpose: Used to indicate the purpose or intended use of something.

Example: Esta herramienta es para cortar el césped. (This tool is for cutting grass.)

3. Deadline or due date: Used to indicate a deadline or due date.

Example: Necesito el informe para el lunes. (I need the report by Monday.)

4.Comparison: Used to indicate a comparison.

Example: Para su edad, habla muy bien español. (For his age, he speaks Spanish very well.)

It is important to note that while there are some general rules for when to use "por" and "para", there are also many idiomatic expressions and exceptions that must be learned through practice and exposure to the language.

I hope this helps clarify the difference between "por" and "para" in Spanish!

Check link in Amazon



Preposiciones parte 3 (por y para)

Las preposiciones POR y PARA son las más importantes en la gramática del español y a menudo pueden causar confusión para los estudiantes de español. 

A continuación, te daré una explicación detallada sobre cómo y cuándo usar "por" y "para".

La preposición "para":

1. Indica finalidad o propósito: "Estudiamos para aprobar el examen".

2. Indica destino o dirección: "Voy para la oficina".

3. Indica tiempo límite: "Necesito el informe para mañana".

4. Indica comparación: "Para un niño, es muy alto".

5. Indica el destinatario: "Compré un regalo para mi amigo".

La preposición "por":

1. Indica causa: "Me duele el pie por caminar tanto".

2. Indica medio o forma: "Hablamos por teléfono".

3. Indica tiempo de duración: "Estuve en casa por dos horas".

4. Indica sustitución: "Lo hice por ti".

5. Indica lugar a través del cual se mueve: "Voy por la calle".

6. Indica precio: "Compré una camisa por 50 dólares".

7. Indica la causa o el motivo de una acción: "Por miedo, no salió de casa".


Es importante tener en cuenta que "para" se usa para indicar un propósito o un destino, mientras que "por" se usa para indicar una causa, un medio o una sustitución. También es importante recordar que estas preposiciones pueden tener otros usos, según el contexto.

Aquí hay algunos ejemplos que muestran la diferencia entre "por" y "para":

Voy a la tienda por leche (voy a la tienda para comprar leche).

Compré este libro para mi hermano (compré este libro como un regalo para mi hermano).

Compraré este libro por mi hermano. (voy a comprar el libro en lugar de mi hermano o compraré el libro porque mi hermano me inspiró)

Estudio por la noche (estudio durante la noche).

Estudia esto para mañana (es el tiempo límite)

Estudio para el examen (estudio para aprobar el examen).

Estudio por el examen (el examen es la causa)

Gracias por la ayuda (gracias debido a la ayuda).

Gracias para la ayuda (esto no es gramaticalmente correcto).


Es importante practicar el uso de estas preposiciones para comprender mejor sus usos y evitar confusiones.

Checar el link en Amazón