Adverbios de tiempo y frecuencia

Adverbios de tiempo y de frecuencia


¿Qué haces en tu tiempo libre?   
¿Qué te gusta hacer?
¿Cuándo + acción ?  ¿Cuántas veces a la semana/al mes/al  año…?  ¿Cuánto tiempo?

Cada día
Todos los días
Una hora
Los lunes, los martes, los miércoles
De vez en cuando
Media hora
Por la mañana, por la tarde
Una vez / … veces al día/ … a la semana, etc.
Diez minutos
A las dos, a las tres
Casi nunca
Toda la mañana

¿Con qué frecuencia…?  How often?

Adverbios de frecuencia
Siempre: always
Normalmente (usually) / casi siempre
A menudo (often)
A veces (some times)/ de vez en cuando
Casi nunca
Nunca (never)
Estos adverbios se colocan generalmente en medio de la frase justo antes del verbo principal.


Adverbios de tiempo
Algunos ejemplos de Adverbios Temporales son:

  • ahora
  • luego
  • después
  • antes
  • hoy
  • mañana
  • entretanto
  • ayer
  • anoche
  • pronto
  • tarde
  • temprano
  • todavía
  • aún
  • siempre
  • mientras
  • nunca
  • jamás
  • ya
  • en seguida
  • inmediatamente
  • anteriormente
  • posteriormente 
  • cuándo
  • cuando
  • simultáneamente
  • recién
  • recientemente
  • constantemente
  • instantáneamente
  • frecuentemente
  • asiduamente
  • inicialmente
  • finalmente
  • primeramente
  • ocasionalmente
  • momentáneamente
  • modernamente
  • antiguamente
  • contemporáneamente
  • eternamente
  • actualmente
  • inmediatamente
  • puntualmente
  • normalmente
  • etc...
Here are some time and frequency adverbs in Spanish:

Siempre - always
Nunca - never
A menudo - often
A veces - sometimes
Después - later, afterwards
Antes - before
Ahora - now
Hoy - today
Mañana - tomorrow
Anoche - last night
Siempre que - whenever
Cada día - every day
A cada rato - all the time
En seguida - right away
De vez en cuando - once in a while
A partir de - starting from
Durante - during
Pronto - soon
Tarde - late
Temprano - early

Keep in mind that some adverbs can have multiple meanings depending on the context in which they are used, and that this is not an exhaustive list.

Checar el  siguiente link en Amazón.

Frases útiles en el salón de clases

Preguntas básicas 


¿Cómo se dice _________ en español? 
¿Cómo se pronuncia?                         
¿Cómo se escribe _________?             
¿Cómo se deletrea ___________?        
¿Qué significa _____________?           
¿Puede repetir, por favor?                   

- Tengo una pregunta                          
- Otra vez, por favor                           
- Más despacio, por favor                    
- No entiendo/ no comprendo              
- No sé                                              
- No tengo idea                                  


Repita, por favor                                
Escriba, por favor                               
Imagine                                                 
Pase, por favor                                   
Diga                                                  
Hable más fuerte/ alto                         
Escuchen                                             
Estudie                                               


¿Entiende?                                         
¿Preguntas o dudas?                           
¿Puedo continuar?          

                    
Basic questions:

How do you say __________ in Spanish?
How do you pronounce it?
How do you spell __________?
How do you spell it?
What does __________ mean?
Can you repeat, please?
I have a question.

Again, please.
Slower, please.
I don't understand.
I don't know.
I have no idea.
Please repeat.
Please write.
Imagine.
Come in, please.
Speak.
Speak louder.
Listen.
Study.

Do you understand?
Any questions or doubts?
Can I continue?

Checar el siguiente link en Amazón 

Principales errores que se cometen al aprender español.

¿Qué errores pueden cometer mis estudiantes al aprender español?


Aquí hay algunos de los errores más comunes:

1. Pronunciación: La pronunciación del español puede ser un reto para los estudiantes de algunas nacionalidades, especialmente con las letras "r" y "rr", los sonidos "b" y "v", y la entonación. 

Por ejemplo, la palabra "perro" y "perra" se pronuncian de manera diferente en español, pero para los angloparlantes, puede ser difícil distinguir la diferencia.

2. Confundir palabras: Hay algunas palabras en español que pueden ser confusas para los angloparlantes porque son similares a palabras en inglés pero tienen un significado diferente. (De esto tenemos una estrada en el blog, "errores comunes")

Por ejemplo, "embarazada" en español significa "pregnant", no "embarassed", "actualmente" significa "currently" y no "actually", y "sensible" significa "sensitive" y no "sensible".

3. Uso incorrecto de los verbos: Los verbos en español tienen muchas formas diferentes y conjugaciones, lo que puede ser difícil de aprender para los angloparlantes y los estudiantes de algunas otras nacionalidades. Además, hay verbos que tienen significados diferentes en diferentes contextos. 

Por ejemplo, "ser" se utiliza para describir características permanentes y "estar" se utiliza para describir características temporales o estados de ánimo.

4. Orden de las palabras: La estructura de las oraciones en español es diferente a la estructura en inglés. los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para colocar las palabras en el orden correcto en una oración. 

Por ejemplo, en español, el adjetivo generalmente sigue al sustantivo, como "casa grande" en lugar de "grande casa".

5. No aprender los géneros: En español, los sustantivos tienen género, ya sea masculino o femenino. Es importante aprender el género de los sustantivos porque afecta la forma en que se utilizan los artículos y los adjetivos.

6. Uso incorrecto de los artículos: En español, hay cuatro artículos diferentes: "el", "la", "los" y "las", que corresponden al género y al número del sustantivo. Los angloparlantes pueden tener dificultades para aprender cuándo y cómo usar los artículos correctamente.

7. Traducción literal: A menudo, los estudiantes de algunas nacionalidades tratan de traducir literalmente del inglés al español o a su idioma, lo que puede llevar a errores y a frases que no tienen sentido en español. 

Por ejemplo, la expresión "to be hot" no se traduce literalmente como "estar caliente", sino como "tener calor".

8. Usar mal los pronombres: Los pronombres en español son diferentes de los pronombres en inglés. 

Por ejemplo, el pronombre "yo" se usa para decir "I" en español, mientras que el pronombre "mío" se usa para decir "mine". Los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para aprender a usar los pronombres correctamente.

9. Uso de expresiones informales: En español, hay muchas expresiones informales que se utilizan en conversaciones informales entre amigos y familiares. Los estudiantes de algunas nacionalidades pueden tener dificultades para aprender estas expresiones y saber cuándo es apropiado usarlas.

10. No practicar lo suficiente: Finalmente, un error común que cometen los estudiantes al aprender español es no practicar lo suficiente. Aprender un nuevo idioma requiere tiempo y práctica constante. 

Los estudianes deben buscar oportunidades para practicar su español, ya sea hablando con hablantes nativos, escuchando música o viendo películas en español, o incluso usando aplicaciones para aprender español.

Checa el sigueinte link en Amazón