El presente perfecto

El presente perfecto en español se utiliza para expresar acciones que han ocurrido en un momento no específico en el pasado y que tienen una conexión con el presente. 

Algunos de los usos más comunes son:

1. Acciones que han ocurrido en algún momento del pasado y que continúan teniendo alguna relevancia en el presente.

Ejemplo: "He vivido en Madrid durante 5 años" (todavía vivo en Madrid).

2. Acciones que han ocurrido en un período de tiempo no específico en el pasado, pero que tienen una conexión con el presente. 

Ejemplo: "He viajado mucho por Europa" (implica que el hablante ha tenido muchas experiencias de viaje en Europa, pero no se especifica cuándo ocurrieron).

3. Acciones que han ocurrido recientemente en el pasado y que tienen alguna consecuencia en el presente. Pasado muy cerca del presente como , acabar de..

Ejemplo: "He perdido mi billetera" (implica que el hablante aún no ha encontrado su billetera y probablemente necesite tomar medidas para solucionar el problema).

4. Acciones que han ocurrido varias veces en el pasado y que aún pueden continuar en el presente. Ejemplo: "He estudiado español durante 3 años" (implica que el hablante ha estado estudiando español durante un período de tiempo y probablemente seguirá estudiándolo en el futuro).


El presente perfecto se forma con el presente del verbo "haber" seguido del participio pasado del verbo principal. Por ejemplo: "he comido", "has vivido", "ha trabajado".

Resuelve los siguientes ejercicios

  1. Mi hermano --------- la casa (limpiar).
  2. Yo___________ con mi jefe esta mañana (hablar).
  3. Ella _________ el jarrón sin querer (romper).
  4. Los estudiantes ________ para el examen (estudiar).
  5. Yo_________ demasiado en la cena (comer).
  6. El perro ________ el juguete (morder).
  7. Ellos_________ en esa casa desde hace 10 años (vivir).
  8. __________ el paquete equivocado (abrir).
  9. _________todo el vino (beber).
  10. ________ una carta de agradecimiento (escribir).
  11. Él ________ una maratón este año (correr).
  12. Los niños _______ en el parque toda la tarde (jugar).
  13. _______ la última película de terror (ver).
  14. ________ la canción de cumpleaños juntos (cantar).
  15. ________ a muchas personas interesantes en el viaje (conocer).
  16. El equipo de fútbol ________ el campeonato (ganar).
  17. __________ por la costa durante horas (conducir).
  18. ___________ un buen trabajo con el informe (hacer).
  19. _________ todos los libros de la serie (leer).
  20. _________ mal últimamente (dormir).
  21. El viento ________ fuerte toda la noche (soplar).
  22. _______ las luces navideñas en la calle (poner).
  23. _______ el vestido perfecto para la boda (elegir).
  24. _______ algunos dulces para compartir (traer).
  25. _______ un pastel de chocolate delicioso (hacer).
  26. _______ algo inapropiado en la reunión (decir).
  27. _______ el vuelo por culpa del tráfico (perder).
  28. ________ una hermosa puesta de sol en la playa (ver).
  29. __________ una canción de baile para la fiesta (escoger).
  30. _______ hablar del nuevo restaurante de la ciudad (oír).

Diferencias entre complicado y difícil

La diferencia entre "complicado" y "difícil" es sutil pero importante:

"Difícil" se refiere a algo que requiere mucho esfuerzo o habilidad para lograrlo. 

Por ejemplo: "El examen fue muy difícil", "Aprender a tocar el piano es difícil", "El trabajo que me dieron es muy difícil".


"Complicado" se refiere a algo que tiene muchas partes o elementos que son difíciles de entender o resolver. 

Ejemplos sobre los dos términos

Por ejemplo: "La situación política del país es complicada", "El problema matemático que nos dieron en clase es muy complicado", "El proceso para obtener la visa es complicado".

En resumen, "difícil" se refiere a la dificultad en la ejecución o realización de una tarea, mientras que "complicado" se refiere a la dificultad en la comprensión o resolución de algo que tiene muchas partes o elementos involucrados.

Aquí te dejo algunos ejemplos más para que puedas entender mejor la diferencia entre "complicado" y "difícil":

"Hacer una tarta de manzana puede ser difícil si no tienes experiencia en la cocina, pero añadir la cobertura crujiente de migas de galleta la hace más complicada aún".


"Aprender a tocar un instrumento musical puede ser difícil, pero el proceso se complica si tienes algún problema en tus manos o muñecas".


"Resolver un acertijo puede ser difícil, pero si está escrito en otro idioma se complica aún más".


"Subir una montaña puede ser difícil debido al esfuerzo físico que requiere, pero si la ruta no está claramente marcada se convierte en una tarea complicada".


"Armar un rompecabezas de 1000 piezas es difícil, pero si pierdes algunas piezas la tarea se vuelve complicada".


En todos estos ejemplos, se puede ver que la dificultad está relacionada con la habilidad o el esfuerzo requerido para realizar una tarea, mientras que la complejidad se refiere a la cantidad o la naturaleza de los elementos que hay que tener en cuenta para llevar a cabo la tarea.



El verbo vencer y sus derivados

 ¿Qué usos tienen el verbo vencer y sus derivados?

El verbo "vencer" y sus derivados tienen diversos usos en el idioma español. Aquí te presento algunos de los más comunes:


1. Vencer: Ganar una batalla o competencia. 

Ejemplo: El equipo local venció a su rival en el partido de fútbol.

2. Vencer: Superar un obstáculo o dificultad. 

Ejemplo: Finalmente, logré vencer mi miedo a hablar en público.

3. Vencer: Caducar o expirar algo, como una garantía o un plazo. 

Ejemplo: La garantía del electrodoméstico vence en un mes.

4. Vencido/a: Derrotado o abatido/a. 

Ejemplo: Después de la enfermedad, se veía vencido y triste.

5. Vencedor/a: Ganador o triunfador/a. 

Ejemplo: El vencedor de la competencia recibió un premio.

6. Vencimiento: El momento en que algo caduca o expira. 

Ejemplo: La fecha de vencimiento del contrato es el 30 de junio.

7. Vencible: Que puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: La tentación de comer chocolate es vencible si tienes suficiente fuerza de voluntad.

8. Invencible: Que no puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: A pesar de los obstáculos, su determinación era invencible.




Ejercicios en presente progresivo y perfecto

Presente progresivo ESTAR +GERUNDIO (ANDO-AR/IENDO-ER)

  1.  Yo ___________ (estudiar) para un examen.
  2. Tú ___________ (caminar) por el parque.
  3. Él ___________ (trabajar) en la oficina.
  4. Ella ___________ (cantar) una canción.
  5. Nosotros ___________ (preparar) la cena.
  6. Vosotros ___________ (hablar) por teléfono.
  7. Ellos ___________ (jugar) al fútbol.
  8. Yo ___________ (leer) un libro interesante.
  9. Tú ___________ (tomar) un café en la cafetería.
  10. Él ___________ (ver) una película de acción.
  11. Ella ___________ (correr) en el parque.
  12. Nosotros ___________ (bailar) en la fiesta.
  13. Vosotros ___________ (viajar) a Europa.
  14. Ellos ___________ (estudiar) español.
  15. Yo ___________ (tocar) la guitarra.
  16. Tú ___________ (escribir) un ensayo.
  17. Él ___________ (conducir) hacia la ciudad.
  18. Ella ___________ (pintar) un cuadro hermoso.
  19. Nosotros ___________ (nadar) en la piscina.
  20. Vosotros ___________ (comer) en el restaurante.

CLAVE:

  1. estoy estudiando
  2. estás caminando
  3. está trabajando
  4. está cantando
  5. estamos preparando
  6. estáis hablando
  7. están jugando
  8. estoy leyendo
  9. estás tomando
  10. está viendo
  11. está corriendo
  12. estamos bailando
  13. estáis viajando
  14. están estudiando
  15. estoy tocando
  16. estás escribiendo
  17. está conduciendo
  18. está pintando
  19. estamos nadando
  20. estáis comiendo

PRESENTE PERFECTO (ADO-AR/IDO-ER-IR)

  1. Yo ___________ (comer) ya.
  2. Tú ___________ (estudiar) mucho.
  3. Él ___________ (terminar) su tarea.
  4. Ella ___________ (viajar) a Europa.
  5. Nosotros ___________ (aprender) mucho.
  6. Vosotros ___________ (leer) un libro interesante.
  7. Ellos ___________ (jugar) al fútbol esta semana.
  8. Yo ___________ (ver) esa película antes.
  9. Tú ___________ (hacer) tu tarea ya.
  10. Él ___________ (visitar) a sus abuelos.
  11. Ella ___________ (comprar) un coche nuevo.
  12. Nosotros ___________ (trabajar) duro.
  13. Vosotros ___________ (caminar) mucho hoy.
  14. Ellos ___________ (estar) en la playa esta mañana.
  15. Yo ___________ (vivir) aquí por muchos años.
  16. Tú ___________ (conocer) a Juan por mucho tiempo.
  17. Él ___________ (tener) esa camisa por años.
  18. Ella ___________ (cantar) en ese coro por un tiempo.
  19. Nosotros ___________ (hablar) con nuestros amigos esta semana.
  20. Vosotros ___________ (escribir) muchas cartas.

CLAVE:

  1. he comido
  2. has estudiado
  3. ha terminado
  4. ha viajado
  5. hemos aprendido
  6. habéis leído
  7. han jugado
  8. he visto
  9. has hecho
  10. ha visitado
  11. ha comprado
  12. hemos trabajado
  13. habéis caminado
  14. han estado
  15. he vivido
  16. has conocido
  17. ha tenido
  18. ha cantado
  19. hemos hablado
  20. habéis escrito