Mostrando entradas con la etiqueta vencer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vencer. Mostrar todas las entradas

El verbo vencer y sus derivados

 ¿Qué usos tienen el verbo vencer y sus derivados?

El verbo "vencer" y sus derivados tienen diversos usos en el idioma español. Aquí te presento algunos de los más comunes:


1. Vencer: Ganar una batalla o competencia. 

Ejemplo: El equipo local venció a su rival en el partido de fútbol.

2. Vencer: Superar un obstáculo o dificultad. 

Ejemplo: Finalmente, logré vencer mi miedo a hablar en público.

3. Vencer: Caducar o expirar algo, como una garantía o un plazo. 

Ejemplo: La garantía del electrodoméstico vence en un mes.

4. Vencido/a: Derrotado o abatido/a. 

Ejemplo: Después de la enfermedad, se veía vencido y triste.

5. Vencedor/a: Ganador o triunfador/a. 

Ejemplo: El vencedor de la competencia recibió un premio.

6. Vencimiento: El momento en que algo caduca o expira. 

Ejemplo: La fecha de vencimiento del contrato es el 30 de junio.

7. Vencible: Que puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: La tentación de comer chocolate es vencible si tienes suficiente fuerza de voluntad.

8. Invencible: Que no puede ser derrotado o superado. 

Ejemplo: A pesar de los obstáculos, su determinación era invencible.